fisiojaumellado-color

RADIOFRECUENCIA

Terapia de Ondas Electromagnéticas
para Regeneración de Tejidos

¿Qué es la Radiofrecuencia · Diatermia?

La diatermia es una técnica de electroterapia que utiliza corrientes eléctricas de alta frecuencia para generar calor profundo en los tejidos corporales.

En nuestro centro de fisioterapia, especializado en deportistas de élite, empleamos la diatermia por radiofrecuencia, también conocida como tecarterapia, para tratar y prevenir diversas lesiones musculoesqueléticas.

En nuestro centro, combinamos la diatermia con otras terapias manuales y técnicas avanzadas para ofrecer un tratamiento integral y personalizado, asegurando que nuestros pacientes, especialmente los deportistas de élite, alcancen una recuperación óptima y mantengan un alto nivel de rendimiento.

Síntomas · Lesiones

Lesiones y Síntomas que Pueden Beneficiarse
Rigidez muscular

Lesiones Musculares

Desgarros, distensiones y contracturas

Tendinitis

Lesiones Tendinosas

Tendinitis y tendinosis.

Lesiones de tendones

Lesiones Ligamentosas

Esguinces y distensiones.

Dolor Crónico

Dolores Crónicos

Lumbalgias, cervicalgias y otras afecciones musculoesqueléticas persistentes.

Inflamación músculo

Inflamaciones

Bursitis y sinovitis.

BENEFICIOS | RADIOFRECUENCIA

Personas que Practican Deporte Regularmente
beneficios de la punción seca - Fisio Jaume Lladò - Montuiri

Aceleración de la Recuperación

La aplicación de calor profundo mejora la circulación sanguínea, facilitando una recuperación más rápida de lesiones musculares y articulares.

La curación - Fisio Jaume Lladó

Alivio del Dolor

La diatermia ayuda a reducir el dolor mediante la disminución de la tensión muscular y la inflamación.

Mejora flexibilidad

Mejora de la Flexibilidad

El aumento de la temperatura en los tejidos profundos contribuye a una mayor elasticidad muscular y articular, esencial para el rendimiento deportivo.

Prevención de lesiones

Prevención
de Lesiones

Al optimizar la función muscular y articular, la diatermia reduce el riesgo de lesiones durante la práctica deportiva.

¿Te resultan familiares estos síntomas mencionados?

Preguntas frecuentes

Nuestro objetivo es brindarte información clara y concisa para que tu experiencia con nosotros sea lo más satisfactoria posible. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más detalles, no dudes en contactarnos.

La terapia manual es una especialidad de la fisioterapia que se centra en el tratamiento de afecciones neuromusculoesqueléticas mediante técnicas manuales, como manipulaciones y movilizaciones articulares, así como masajes terapéuticos, con el objetivo de mejorar la función y aliviar el dolor en el sistema musculoesquelético.

La terapia manual es efectiva en el tratamiento de diversas afecciones, incluyendo:

  • Dolores musculares y articulares.
  • Lesiones deportivas, como esguinces y tendinitis.
  • Trastornos posturales.
  • Limitaciones de movilidad articular.

Durante la aplicación de técnicas de terapia manual, es posible experimentar una ligera incomodidad o presión, pero no debería ser dolorosa. El fisioterapeuta ajustará la intensidad del tratamiento según la tolerancia y las necesidades específicas de cada paciente.

El número de sesiones necesarias varía según la afección tratada y la respuesta individual de cada paciente. Algunas personas pueden experimentar alivio después de una o dos sesiones, mientras que otras pueden requerir un tratamiento más prolongado para lograr resultados óptimos.

 

La terapia manual es generalmente segura cuando es realizada por un fisioterapeuta cualificado. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios temporales, como sensibilidad o fatiga muscular en las áreas tratadas, que suelen desaparecer en 24 a 48 horas.

Sí, la terapia manual se puede combinar con otras modalidades de tratamiento, como ejercicios terapéuticos, electroterapia o hidroterapia, para potenciar los resultados y abordar de manera integral las necesidades del paciente.

HORARIOS

LUNES · MIÉRCOLES · VIERNES
09:00 – 20:00

MARTES · JUEVES
15:00 – 20:00
  • Se necesita cita previa

HORARIOS · BUS

PALMA – MONTUÏRI
| LÍNEA 403 | HORARIOS
| LÍNEA 401 | HORARIOS

MANACOR – MONTUÏRI
| LÍNEA 401 | HORARIOS